top of page

Ariadna Papió, estilista de cine, artes escénicas y moda

Ariadna Papió Carrasco (Barcelona, 1969). Formada en el Studio Berçot en diseño de moda, vestuario de cine y espectáculo (1992-94). Posteriormente, realizó estudios de fotografía en el International Center of Photography (1996 y 1998) y de cine en la Film/Video Arts School de Nueva York.

 

Ha realizado el vestuario de las películas La Niña de la Comunión dirigida por Víctor Garcia (Spain 2021) 70 Binladens (España 2018) y Gernika (España/ U.S.A 2016) dirigidas por Koldo Serra (nominada al mejor vestuario en los Premios de cine Catalàn Gaudí 2017), The Evil that men do (España 2014) dirigida por  Ramón Termens, Insensibles (España/Francia/Portugal 2011) dirigida por Juan Carlos Medina, El Callejón (España/Colombia 2011) dirigida por Antonio Trashorras, ¿Para que sirve un Oso? (España 2011) dirigida por Tom Fernández, Bruc: el desafío (España 2011) dirigida per Daniel Benmayor (Premio Gaudí 2012 al mejor vestuario), Agnosia (España 2010) dirigida por Eugenio Mira (nominada al mejor vestuario en los Premios Gaudí 2011), Camera Obscura (E.U.A. 1999) dirigida por Hamlet Sarkissian, y Mecánicas Celestes (Francia 1994) dirigida por Fina Torres. También de la parte de Barcelona de las películas Mapa de los sonidos de Tokio (España 2009) dirigida por Isabel Coixet i Los Condenados (España 2009) dirigida por Isaki Lacuesta.

Ha realizado el vestuario del video músical del grupo musical Kebyart Ensemble y de varios espectáculos de las compañías de danza contemporánea Ángels Margarit/Cia. Mudances (Barcelona 2000-2014), Compañía Nacional de Danza (Madrid 2011), , Lanònima Imperial (Barcelona 2006-2011), Mal Pelo (Girona 2005) y Nats Nus/Toni Mira (Barcelona 2005); y de diversos espectáculos de la compañía de teatro-circo Théatre à Batir (Francia 1994 y 1995).

 

Además ha trabajado de ayudante y/o de supervisora de vestuario en las películas Haywire (U.S.A 2011) de Steven Soderbergh, Sa Majesté Minor (Francia/España 2007) de Jean Jaques Anaud, El Perfume: historia de un asesino (Alemania 2006) de Tom Twyker, Les Parents Terribles (Francia/España 2004) de Josée Dayan, Lo Mejor que le puede pasar a un Cruasán (España 2003) de Paco Mir, El Embrujo de Shangai (España 2001) de Fernando Trueba y Tardes con Gaudi (E.U.A. 2000) de Susan Seldeiman; y de las series de televisión o plataformas digitales Palomino (England 2022) de Irak HaqGenius S2 Picasso (U.S.A 2018) de Kenneth Biller, Emerald City (E.U.A. 2016) de Tarsem Singh, Gomorra (Italia 2014-16) de Stefano Sollima, Tren-hotel (España 2007) de Josep Mª Güell, L’Ombre d’un crime (Francia/España 2004) de Jean Sagols, y S-Club 7 (E.U.A. 2002) de Jonathan Winfrey.

 

Y ha realizado trabajos de estilismo de moda para las publicaciones El Dominical de El Periódico y La Vanguardia Magazine, y de varios anuncios televisivos entreotros Coca-cola 2014, Evax, Fiat Punto, Nesquick, Tesoro Público del Estado (1997-2014)….

 

Habla fluidamente Castellano, Inglés, Francés y Catalán, y tiene nociones de Alemán e Italiano.

 

Ariadna Papio Carrasco

Tel. 610 475 468

aripapio@hotmail.com

bottom of page